Malla Curricular

«La malla curricular de Escuela Profesional de Ingeniería Geológica está diseñada para ofrecer una formación integral, abarcando áreas fundamentales de la disciplina. Su estructura busca desarrollar competencias teóricas y prácticas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su profesión con responsabilidad y ética.

TOTAL DE CRÉDITOS

218
créditos

ESTUDIOS GENERALES

44 créditos

ESTUDIOS ESPECÍFICOS

59 créditos

ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD

89 créditos

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS (EXTRA CURRICULARES)

20 créditos

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

6 créditos

Plan de Estudios

El plan de estudios de la Escuela Profesional de Escuela Profesional de Ingeniería Geológica se enfoca en brindar una educación sólida y especializada en las diversas áreas del conocimiento. A través de un enfoque práctico y teórico, los estudiantes son preparados para aplicar sus conocimientos en situaciones reales, asegurando su capacidad para abordar los desafíos de su campo profesional y contribuir al desarrollo de la sociedad.

Objetivos del programa

Los objetivos del programa de Escuela Profesional de Ingeniería Geológica están orientados a formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con su campo de estudio. A través de una formación académica sólida, los estudiantes desarrollan habilidades críticas, analíticas y prácticas, preparándolos para enfrentar los desafíos de su profesión y contribuir al desarrollo de la sociedad en diversos ámbitos.

  1. Consolidar la estructura orgánica, para ser una facultad sólida, que se coloque a la vanguardia de las demás facultades de la UNSAAC.
  2. Formar profesionales Ingenieros Geólogos integrales y competitivos a nivel nacional e internacional, con una amplia cultura general, una sólida formación básica y especializada, de sentimientos éticos y morales, con una sensibilidad hacia los problemas sociales.
  3. Proyección efectiva y continua hacia la sociedad, relacionándose e identificándose con la realidad regional y nacional, así mismo solucionando sus problemas y especialmente contribuyendo al desarrollo de la región y el país.
  4. Potenciar y orientar la investigación en todas sus especialidades hacia la solución de la problemática de la sociedad y su entorno, asimismo realizar estudios con participación de misiones extranjeras que prestigien a la Facultad, la Universidad y la Región.
  1. Posicionar a la universidad como una institución líder y moderna en la región, con una gestión y manejo administrativo eficientes.
  2. Lograr profesionales de nivel superior, con rigurosidad académica en los campos de la ciencia, la tecnología y las humanidades, creativos e innovadores, con una formación sostenida en valores y principios que garanticen eficiencia, transparencia y ética; comprometidos con el proceso de descentralización y desarrollo de la región y el país.
  3. Priorizar como acción institucional coadyuvante, el fortalecimiento de la asistencia de los educandos ampliando sostenidamente la política de incentivos a los estudiantes con mayor rendimiento académico y de menores recursos.
  4. Optimizar el cumplimiento oportuno y eficiente de las obligaciones de asistencia y previsión social de la universidad.
  5. Lograr profesionales de alta calidad, con formación científica y humanista en todas las áreas del conocimiento humano.
  6. Impulsar una producción sostenida en la investigación científica, tecnológica, humanística y social.
  7. Promover el fortalecimiento de la Proyección Social y Extensión Universitaria.
  8. Lograr una Institución acreditada y autónoma, con un gobierno sólido, descentralizado en sus funciones, estable económicamente, con una imagen consolidada a nivel regional, nacional e internacional.
  9. Contar con una infraestructura adecuada, ordenada y ambientalmente sana.

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC